2º BACHILLERATO
Tema 11:
Tema 2:
Ratio de tesorería, su valor debe estar entre 0,75 y 1, al estar por debajo de este rango, la empresa podría tener poca liquidez para afrontar los pagos inmediatos.
- Plantilla balance: Accede aquí.
Tema 2:
BALANCES RESUELTOS
La empresa ECO, S.A. ofrece la siguiente situación
patrimonial a 31 de diciembre de 2018, en unidades monetarias: facturas
pendientes de pago a los proveedores 25.500,
deuda a corto plazo con hacienda por conceptos fiscales 5.100, maquinaria que la empresa utiliza en su actividad 175.100, capital desembolsado por los accionistas 1.700.000, reservas que ha generado la empresa 51.000, terrenos y construcciones propiedad de la
empresa 1.530.000, equipos informáticos que
la empresa utiliza en su actividad 340.000,
bancos cuenta corriente 34.000, aplicaciones
informáticas 102.000, facturas pendientes de
cobro de los clientes 51.000, deudas con una
entidad de crédito a devolver en 7 años 170.000,
amortización acumulada del inmovilizado material 59.500,
deudas con una entidad de crédito a devolver en 5 meses 102.000, amortización acumulada del inmovilizado intangible 34.000. Teniendo en cuenta la información
anterior, se pide: a) ¿Cuál es el resultado del ejercicio de esta empresa a 31
de diciembre de 2018? (0,25 puntos). b) Elabore el Balance de Situación de la
empresa a 31 de diciembre de 2018 (1 punto). c) Calcule y explique los
siguientes indicadores de la empresa (0,75 puntos): o Ratio de tesorería:
(realizable+disponible)/pasivo corriente // Ratio de garantía: activo
total/pasivo total // Ratio de endeudamiento: pasivo/(patrimonio neto más
pasivo)
ACTIVO
|
PASIVO Y PN
|
||
ACTIVO NO CORRIENTE
|
2053600
|
PATRIMONIO NETO
|
1836000
|
Inmovilizado intangible
|
68000
|
Capital social
|
1700000
|
Aplicaciones informáticas
|
102000
|
Reservas
|
51000
|
A.A.I.I.
|
(34000)
|
Resultado del ejercicio
|
85000
|
Inmovilizado material
|
1985600
|
PASIVO NO CORRIENTE (EXIGIBLE A
L/P)
|
170000
|
Equipo informáticos
|
340000
|
Deudas a largo plazo
|
170000
|
Terrenos
|
1530000
|
|
|
Maquinaria
|
175100
|
|
|
A.A.I.M.
|
-59500
|
|
|
ACTIVO CORRIENTE
|
85000
|
|
|
|
|
PASIVO CORRIENTE (EXIGIBLE A
C/P)
|
132600
|
Existencias
|
|
Deuda Hacienda Pública c/p
|
5100
|
Realizable
|
|
Proveedores
|
25500
|
Clientes
|
51000
|
Deudas a corto plazo
|
102000
|
Disponible
|
|
|
|
Bancos
|
34000
|
|
|
TOTAL ACTIVO
|
2138600
|
TOTAL PN Y PASIVO
|
2138600
|
Ratio de tesorería: (realizable+disponible)/pasivo corriente
|
RT= 85000/132600 =
|
RT=0,64
|
||
Ratio de garantía: activo total/pasivo total
Ratio de endeudamiento:
pasivo/(patrimonio neto más pasivo)
|
RG= 2138600/302600
|
RG= 7,07
|
||
RE= 302600 /2138600
|
RE= 0,14
|
|||
Ratio de tesorería, su valor debe estar entre 0,75 y 1, al estar por debajo de este rango, la empresa podría tener poca liquidez para afrontar los pagos inmediatos.
Ratio de
garantía, su valor debe estar entre 1,5 y
2,5, la empresa podrá hacer frente a las deudas contraídas.
Ratio de
endeudamiento, su valor no debe ser superior a 0,5, por lo que presenta
una estructura de deuda correcta.
Comentarios
Publicar un comentario